Nuevos antecedentes: ex teniente Ronald Ojeda ¿fue asesinado por sus propios compañeros? ¿lo culparon del fracaso de asesinar a Maduro?

0
896

(360Noticias) La trama en torno a la muerte del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, ocurrida en febrero pasado, toma un giro inesperado con nuevos antecedentes que sugieren una posible implicación de sus propios compañeros en su asesinato. Un audio obtenido por el medio Mega arroja luz sobre una operación secreta para derrocar al gobierno de Venezuela y acabar con la vida de Nicolás Maduro.

En el revelador audio, Ojeda admite su participación en una operación en la frontera venezolana, lamentando un error que según él tuvo “consecuencias devastadoras”, “Coño, sí hermano, frustrante porque se hizo un trabajo bastante grande pues y fíjate que un pequeño error que se está pagando bastante caro de verdad que puso en riesgo todo. Y bueno, gracias a Dios pude salir. Pero coño, mi capitán sí fue capturado pero bueno, como dices tú, frustrante porque los fines no se cumplieron y marica no, se trabajó burda para eso”. Su relato describe la magnitud de la acción paramilitar realizada y la frustración al ver que el objetivo no se cumplió como se esperaba.

Este exmilitar estuvo en Cúcuta, Colombia, semanas antes de su fatal destino, esto a pesar que era refugiado político en Chile y por lo tanto, tenía prohibición de abandonar el país. Este viaje secreto se realizó cruzando la frontera de Chile por pasos no autorizados entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Según sus propias palabras, el trabajo realizado fue considerable, pero un pequeño error ha tenido un costo demasiado alto, poniendo en peligro todo el plan.

Sin embargo, se puede deducir que la responsabilidad del fracaso de la acción paramilitar que pretendía asesinar al presidente Nicolás Maduro, fue cargada exclusivamente a ex teniente Ronald Ojeda, el cual pagó con su vida. Ojeda fue secuestrado en su departamento por individuos que se hicieron pasar  por funcionarios de la PDI, y su cuerpo fue encontrado enterrado en un toma de Maipú.

Descartamos la errónea tesis de la intervención de grupos militares del gobierno venezolano en Chile, pues implicaría considerar una enorme infraestructura de medios, logística y hombres que de ninguna manera pasarían desapercibidas las evidencias de sus acciones en otro país, dejando además a Venezuela en el marco de la agresión de los EEUU más vulnerable a nivel internacional, ni militar, ni politicamente era posible, ni necesaria.

Print Friendly, PDF & Email

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí