Venezuela comienza armar al pueblo: 4.5 millones de milicianos para defender la Patria

1
164

(360Noticias) Caracas. – Venezuela ha dado un paso histórico en la defensa de su soberanía: el presidente Nicolás Maduro anunció el despliegue del Plan Guacamaya, que pone en alerta a 4,5 millones de milicianos y milicianas en todo el país, armados y organizados para responder ante la creciente amenaza del imperialismo estadounidense en el mar Caribe.

Con la entrega de fusiles y la activación de 15.751 bases de defensa popular, cuarteles militares y plazas Bolívar, el pueblo venezolano, hombres, mujeres y jóvenes, ha asumido su papel como ejército popular de defensa de la Patria, dispuesto a resistir cualquier agresión. No se trata de retórica, sino de una realidad tangible que se traduce en millones de ciudadanos en armas para garantizar la independencia nacional.

Garantizar la cobertura con más de 4,500,000 milicianos de todo el territorio nacional, toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores. La milicia tiene dos componentes, el territorial y los cuerpos de combatientes, milicias preparadas, activadas y armadas”, afirmó Maduro al anunciar el registro nacional de combatientes.

“Venezuela volverá a triunfar sobre todas las amenazas extravagantes, estrafalarias, criminales del imperialismo norteamericano y la garantía del triunfo es la unión del poder popular, del poder militar y del poder policial”, ratificó el mandatario venezolano.

Desafío al imperialismo en el Caribe

La decisión se produce en medio del despliegue de una flotilla naval estadounidense en el mar Caribe, percibida por Venezuela como una provocación directa y una amenaza a la soberanía nacional. Maduro fue categórico: “Ningún imperialismo tocará las tierras sagradas”, evocando la herencia de Simón Bolívar y la gesta emancipadora que liberó a la región del colonialismo europeo.

Para el mandatario, las bases militares estadounidenses en Colombia constituyen una “humillación para Sudamérica”, un enclave neocolonial que socava la estabilidad regional.

En las calles, el espíritu combativo del pueblo y de la milicia resuena en cantos de guerra:“Escucha piti yanqui lo que te voy a decir, escucha gringuito ya estamos preparados, con armamento ruso te estamos esperando. Seremos tu Vietnam latinoamericano. Somos Caribe dispuestos a morir”.

El pueblo en armas como garantía de soberanía

El fin de semana próximo, miles de venezolanos se concentrarán en plazas Bolívar y cuarteles militares para registrar su compromiso con la defensa nacional. El propio Maduro llamó a la movilización: “Convoco a todos a presentarse, porque somos los venezolanos quienes decidimos el destino de la región”.

La Milicia Nacional Bolivariana, con su doble carácter territorial y de cuerpos combatientes, se convierte en un pilar de la estrategia defensiva frente a cualquier agresión. Imágenes transmitidas por los medios estatales muestran a ciudadanos recibiendo sus fusiles y uniformes, mientras en las redes sociales circulan consignas de resistencia bajo el lema de la defensa de la Patria.

Soberanía o sumisión

Mientras Washington intensifica la presión neocolonial en América Latina, Venezuela responde con organización popular y soberanía. El pueblo bolivariano, consciente de su papel histórico, se prepara para convertirse en la muralla continental frente a la intervención extranjera.

La confrontación no es solo militar, sino histórica: se enfrenta la pretensión imperial de dominio contra la decisión de los pueblos latinoamericanos de ser libres y dueños de su destino. En palabras de Maduro, se trata de mantener viva la promesa bolivariana:
“En Venezuela no manda el imperialismo, manda el pueblo.”

1 COMENTARIO

  1. la dignidad de un pueblo es el valor fundamental, en la vida. La actitud se repite, antes heran los piratas y esclabilizadores, hoy son los Terroristas Imperiales. los piratas con cambio de ropas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí