Caracas (360Noticias).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este viernes que 1.400 veedores locales e internacionales de distintas organizaciones y países acompañarán la jornada electoral del domingo 27, en la cual se elegirán a las autoridades locales de todo el país. Entre los observadores internacionales hay una delegación de Chile representada por la Unión Bicentenaria de los Pueblos UBP-Chile, entre otras agrupaciones.
“Es propicia la ocasión para informarles que 1.400 veedores nacionales e internacionales estarán desplegado en todo el país sumando voluntades para garantizar la participación del pueblo soberano de Venezuela”, detalló el presidente del órgano electoral de este país caribeño, Elvis Amoroso, a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
Según el CNE, el 27 de julio se elegirán 2.806 cargos, entre ellos 335 representantes a las alcaldías y 2.471 concejales municipales.
“A dos días de la celebración de la elección en la que el noble pueblo de Venezuela elegirá a los alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas de los municipios de los estados de la nación venezolana, contar con la presencia de cada uno de ustedes, constituye otra garantía de las tantas con las que cuenta el sistema electoral venezolano”, agregó Amoroso tras dar la bienvenida a los veedores.
En este proceso electoral participan 36 organizaciones políticas nacionales y 10 regionales, así como tres partidos indígenas nacionales y cuatro regionales.
Está programado que la jornada electoral arranque a las 6:00 (10:00 GMT) de la mañana hora Caracas.
El 27 de julio también se llevará a cabo una consulta popular para que los jóvenes elijan los proyectos sociales en beneficio de ese sector.
El 25 de mayo, Venezuela celebró las elecciones legislativas y regionales, en las que la alianza de izquierda Gran Polo Patriótico obtuvo poco más de cinco millones de votos, correspondiente a un 83,42 por ciento del total de los sufragios, logrando 253 escaños en el parlamento.
Además, de los 24 cargos de gobernadores, el Gran Polo Patriótico ganó 23 y la opositora Alianza Democrática, uno.
En los comicios participó el 43,5 por ciento de los 21,4 millones de electores habilitados para votar, según el CNE.
Los Intereses del Capital están demostrando su fascismo y su histeria, por mantenerse en el poder político en las naciones latinoamericanas y caribeñas, siguen avanzando sus aparatos ideológicos contra las luchas de los pueblos que buscamos bienestar, prosperidad, paz, social e igualdad y justicia; sus aparatos represores y su mediática, martirizan y silencian, su impunidad.