Venezuela celebra el nuevo tratado con Rusia señala Sergio Rodríguez Gelfenstein

0
90

(360Noticias) El analista internacional venezolano Sergio Rodríguez Gelfenstein destacó en una entrevista el medio Sputnik, que el reciente tratado de cooperación entre Venezuela y Rusia constituye “un mensaje muy fuerte” y profundamente alentador para el pueblo venezolano, en momentos de alta tensión internacional y de agresión constante por parte de Estados Unidos.

Rodríguez Gelfenstein subrayó que la identidad política, estratégica y diplomática entre ambos países es hoy prácticamente total, tanto en su visión sobre el sistema internacional como en su discurso en los organismos multilaterales.

“Hoy la identidad entre Venezuela y Rusia, en términos políticos y del discurso en los organismos internacionales, pero también en torno a la mirada estratégica de la transformación necesaria del sistema internacional, es prácticamente una unidad de criterio entre los dos países. Eso posibilita y fomenta que se haya firmado este acuerdo de cooperación en un nivel estratégico”, señaló.

El experto recalcó que el convenio no se limita al ámbito técnico-militar, sino que abarca una amplia gama de áreas, entre ellas la ciencia, la tecnología, los hidrocarburos y la investigación espacial, consolidando una alianza integral entre ambas naciones.

“Hay muchos temas que deben mantenerse en reserva, como decía José Martí: ‘En silencio ha tenido que ser’. Pero efectivamente es un convenio que abarca distintos ámbitos más allá de lo militar, incluyendo cooperación científica, tecnológica y energética”, explicó.

En el actual contexto geopolítico, con presiones y amenazas de Estados Unidos que incluso ha desplegado barcos cerca de las costas venezolanas, Rodríguez Gelfenstein enfatizó la importancia del respaldo ruso como un factor de fortaleza y esperanza para el pueblo venezolano.

“En medio de esta agresión que pareciera ir escalando, saber que tenemos un amigo como Rusia, que está pendiente de lo que ocurre en Venezuela, y que el presidente Putin ratifique este acuerdo ya aprobado por la Duma Estatal rusa y la Asamblea Nacional venezolana, es una señal muy poderosa”, sostuvo.

El experto concluyó que la firma del tratado simboliza la consolidación de una alianza estratégica de largo plazo, fundada en la solidaridad, el respeto mutuo y la defensa compartida de la soberanía nacional frente a las imposiciones del imperialismo.

“Es un mensaje muy fuerte que los venezolanos recibimos con gran alegría y agradecimiento por la voluntad del pueblo y del gobierno ruso, y del presidente Putin, respecto a nuestro país”, afirmó.

Este acuerdo reafirma la alianza geopolítica entre Caracas y Moscú, y representa un nuevo paso en la configuración de un mundo multipolar basado en la cooperación y el respeto entre las naciones soberanas, sobre todo en la actual coyuntura en América Latina de una ofensiva en la agresión del imperialismo estadounidense contra Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí