Tribunal Constitucional destituye a senadora Isabel Allende por corrupción: contraste con el legado de Salvador Allende

0
21

(360Noticias) El Tribunal Constitucional (TC) decidió este jueves, con ocho votos a favor y dos en contra, la destitución de la senadora (PS) Isabel Allende por conflicto de interés en la fallida venta de la casa del expresidente Salvador Allende al Estado chileno a través del Ministerio de Bienes Nacionales. La legisladora que intentó beneficiarse económicamente del legado de su propio padre.

La ahora exsenadora, representante de la 6° Circunscripción de la Región de Valparaíso, habría gestionado la transacción para que la vivienda, patrimonio histórico ligado al líder socialista Salvador Allende, fuese adquirida por el Estado. Sin embargo, el TC determinó que la acción constituía una vulneración a la prohibición constitucional de celebrar contratos con el Estado, lo que llevó a su destitución inmediata y a su inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años. Con ello, Isabel Allende se despide del Congreso después de más de tres décadas en la política.

La maniobra de Isabel Allende contrasta fuertemente con los principios de su padre, quien dedicó su vida a la defensa de los intereses populares y la construcción de un Chile más justo, sin jamás aprovecharse del poder en beneficio propio. Salvador Allende murió defendiendo la soberanía del país frente al golpe de Estado de 1973, un hecho que marcó la historia de Chile y dejó un legado de dignidad y compromiso con las causas sociales. Su hija, en cambio, intentó convertir su herencia en un negocio privado a costa del erario público, traicionando los valores que su padre defendió hasta el final.

Este escándalo también deja en evidencia la deriva del Partido Socialista de Chile, que lejos de los ideales de transformación social que lo caracterizaron en el siglo XX, hoy se encuentra plenamente alineado con el modelo neoliberal. La sanción a Isabel Allende no solo marca un precedente judicial, sino que también refleja la crisis moral de un sector político que ha sido incapaz de mantener la ética pública como un pilar fundamental.

La senadora del Modelo Neoliberal y enemiga de los procesos populares de América Latina

A lo largo de su trayectoria en el Partido Socialista, Isabel Allende se posicionó como una figura de centro-liberal, alejada de los procesos populares y emancipadores de América Latina. Desde su cargo en el Congreso, no dudó en criticar a gobiernos como los de Nicaragua, Venezuela y Cuba, alineándose con los intereses de la política exterior estadounidense. Además, durante su gestión, impulsó y respaldó legislaciones de corte neoliberal que profundizaron la desigualdad y despojaron al Estado de su capacidad reguladora, consolidando el modelo económico impuesto durante la dictadura. Su destitución no solo pone fin a su carrera política, sino que también simboliza la derrota de una visión que ha contribuido a la descomposición del socialismo en Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí