San Antonio (360Noticias) En un acto de firme compromiso ciudadano, el Comité Provincial de Desarrollo Educacional de San Antonio (COPDE) hizo entrega de una carta abierta a Gabriel Boric, denunciando el abandono estatal en dos derechos fundamentales para la provincia de San Antonio y la comuna de Navidad: la educación superior pública y la salud oportuna.
“Señor presidente, desde la provincia de San Antonio le escribimos en representación de miles de habitantes que sufren el abandono estatal”, comienza el documento, que refleja la preocupación de una comunidad que, a pesar de contar con más de 180 mil habitantes y albergar el principal puerto del país, no dispone de una universidad pública.
La situación educativa es crítica. La falta de una casa de estudios estatal obliga a miles de jóvenes a emigrar para continuar su formación profesional, lo que incrementa las brechas sociales y económicas. “Esto obliga a muchos jóvenes a emigrar y abandonar sus estudios”, señala la carta. El fenómeno provoca una fuga de talentos y limita las posibilidades de desarrollo local, profundizando el centralismo histórico que afecta a la región.
A esta precariedad educativa se suma una preocupante crisis en el sistema de salud. La provincia enfrenta serias falencias estructurales, principalmente por la falta de especialistas y la imposibilidad de acceder a una atención integral oportuna y de calidad. Ante este escenario, el COPDE propone una solución concreta: la instalación de una sede de la Universidad de Valparaíso, con facultad de Medicina, en conjunto con el nuevo hospital de San Antonio.
“Esta medida formaría profesionales con compromiso territorial, mejorando la salud local y reduciendo desigualdades”, indica el comité. Además, recuerdan que el propio presidente Boric se comprometió públicamente a apoyar este proyecto, cuando aún se encontraba en funcionamiento el antiguo Hospital Claudio Vicuña.
“Hoy le pedimos que concrete esa promesa”, exige la carta. “Sería un acto real de descentralización y una señal de justicia territorial que marcaría su legado”.
Desde el Comité Provincial de Desarrollo Educacional de San Antonio hacen un llamado a las autoridades a actuar con responsabilidad y visión de futuro, recordando que la equidad territorial comienza por garantizar derechos básicos como la salud y la educación, allí donde viven las personas.