por Jorge Gálvez (Presidente de la UBP-Chile y de la comisión política del Partido del Trabajo de Chile)
Como un torrente de historia y dignidad, la figura de Augusto C. Sandino se alzó en Chile con fuerza la noche del 21 de febrero, en el acto organizado por la Embajada de Nicaragua en Chile en La Corporación Cultural de Recoleta, donde se congregaron cientos de asistentes provenientes de movimientos sociales, la Unión Bicentenaria de los Pueblos UBP-Chile, el Partido del Trabajo, el FPMR, el PCAP, el MIR, CEILER, dirigentes sociales y sindicales, etc., quienes, con fervor y compromiso, repletaron el teatro para honrar al General de Hombres Libres en el 91° aniversario de su tránsito a la inmortalidad.
Se hicieron presentes el Embajador de Rusia y diplomáticos de Cuba, Honduras, Argelia, Sudáfrica, quienes con su presencia reafirmaron la solidaridad internacional con el legado de Sandino y la lucha del pueblo nicaragüense.
El acto político-cultural fue un canto a la resistencia, a la lucha por la soberanía y a la memoria imborrable de aquel héroe que osó desafiar al imperialismo estadounidense en el corazón de Centro América. Al medio de la jornada, la magistral exposición del Embajador Carlos Midence iluminó el legado de Sandino con la profundidad de un escritor y académico de vasta trayectoria. Representante de Nicaragua en Argentina, España, Grecia y otras naciones, Midence ejemplificó el pensamiento sandinista y las victorias de su pueblo.
Desde la tribuna, el embajador desglosó la gesta del General Sandino, su inquebrantable lucha contra la invasión de los EE.UU., su proyecto de Construcción de una Nueva Nicaragua y la primera derrota militar infligida a las fuerzas imperialistas en suelo latinoamericano. No fue solo un relato histórico, ya que el sandinismo es una bandera que sigue ondeando en cada lucha popular, en cada resistencia contra la injerencia extranjera. Midence destacó, además, los logros actuales del gobierno nicaragüense, en especial la conquista de la soberanía alimentaria, un pilar fundamental de la independencia económica y social del país centroamericano.
El homenaje no estuvo exento de arte y pasión. La música popular comprometida retumbó en el recinto, llevando en sus acordes la historia de un pueblo que nunca se rinde. Imágenes y videos sobre la realidad nicaragüense mostraron los avances en salud y bienestar impulsados por el Gobierno de Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, reflejando cómo el sueño de Sandino sigue latente en cada paso que da Nicaragua hacia su futuro soberano.
La noche concluyó entre aplausos y consignas, en un ambiente donde la historia no solo se recordó, sino que se sintió vibrar en cada palabra, en cada canción, en cada mirada de los asistentes. Porque Sandino no es solo memoria: es presente, es lucha y es la certeza de que la dignidad de los pueblos nunca será doblegada.






