Petro: en el Caribe “Se ha abierto un nuevo escenario de guerra, la “lancha bombardeada era colombiana”

0
317

El presidente colombiano Gustavo Petro denunció este martes que el reciente bombardeo estadounidense en el Mar Caribe no fue contra embarcaciones venezolanas —como inicialmente se intentó instalar mediáticamente— sino contra una lancha de origen colombiano, con ciudadanos colombianos a bordo. Este hecho marca un giro geopolítico de gran envergadura: la agresión ya no se limita a Venezuela, sino que alcanza directamente a Colombia, abriendo un nuevo escenario de guerra en la región.

En una publicación en la red social X, el mandatario colombiano afirmó: “El senador Adam Schiff está en lo correcto. Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”.

Durante las últimas semanas, la administración de Donald Trump ha intensificado su presencia militar en la zona, desplegando buques de guerra y aviones de combate frente a las costas caribeñas. Bajo el pretexto de operaciones “antinarcóticos”, las fuerzas estadounidenses han lanzado ataques mortales contra embarcaciones sin presentar ninguna prueba de que transportaran drogas. Varias personas han sido asesinadas en estos operativos, en hechos que juristas internacionales ya califican como crímenes de lesa humanidad.

La denuncia de Petro revela el verdadero trasfondo de la escalada militar: no se trata de combatir el contrabando, sino de asegurar el control geoestratégico de recursos energéticos y rutas marítimas, especialmente en zonas cercanas a reservas petroleras y áreas de influencia venezolana.

Este nuevo escenario de guerra en el Caribe representa una amenaza directa no solo para Venezuela, sino para toda América Latina y el Caribe. La acción estadounidense rompe con los principios de soberanía nacional y del derecho internacional, y podría escalar rápidamente si no hay una respuesta firme de la comunidad internacional.

Petro llamó a las familias de las víctimas a denunciar públicamente y a los gobiernos del continente a no guardar silencio frente a esta agresión. Su advertencia es clara: “La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”.

Inmediatamente, la Casa Blanca ha pedido al Presidente @petrogustavo que se retracte públicamente de su afirmación. La tensión está en aumento entre Colombia y Trump.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí