Vueltas de la vida: Opositores ya no piden actas a Maduro ahora piden a Guaidó y López probar pagos a 80 mil médicos con fondos de la USAID

0
712

¿Dónde está la lista de transacciones? 

La exigencia de transparencia que opositores venezolanos demandaban al gobierno de Nicolás Maduro ahora recae sobre los prófugos de la justicia Juan Guaidó y Leopoldo López, quienes aseguran haber distribuido 35 millones de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a médicos y enfermeros venezolanos durante la pandemia de Covid-19.

Guaidó, Leopoldo López y otros opositores se encuentran fuertemente cuestionados por sus mismos pares por el robo de millones de dólares pertenecientes a la USAID.

El creador de contenido y opositor al gobierno venezolano, John P. Acquaviva, ha solicitado pruebas de las transferencias en las que supuestamente se depositaron 100 dólares a 80 mil profesionales de la salud. A través de la red social X, Acquaviva ha cuestionado la falta de documentos que respalden el destino de esos fondos, así como la actitud errática y dubitativa de Leopoldo López al abordar el tema.

En un video reciente, López afirmó que el gobierno interino de Guaidó manejó directamente los fondos de la USAID para apoyar a los trabajadores sanitarios, asegurando que estos recibieron pagos de 100 dólares durante varios meses. Sin embargo, no presentó pruebas concretas que confirmen las transferencias ni detalles sobre el tiempo exacto en que se realizaron estos pagos.

Acquaviva destacó que, si las afirmaciones de López fueran ciertas, el monto total distribuido solo en estos pagos habría ascendido a 8 millones de dólares mensuales. Esto sugeriría que la totalidad de los 35 millones de dólares se gastó exclusivamente en estos pagos, sin claridad sobre otros posibles usos de los fondos.

El influencer también señaló que, si se utilizaron stablecoins para realizar las transacciones, estas podrían ser verificadas en la blockchain, ya que las criptomonedas con paridad en el dólar permiten un registro público de las operaciones. “Si lo que Leopoldo López dice es cierto y se hizo con total transparencia, ¿dónde está la lista de las 80 mil billeteras?”, cuestionó Acquaviva.

Ante la falta de evidencias, las interrogantes sobre el manejo de estos fondos por parte del llamado gobierno interino siguen sin respuesta. La presión por transparencia crece entre sectores de la oposición, que ahora demandan a Guaidó y López la misma rendición de cuentas que en su momento exigieron a Maduro.

¿Dónde está la lista de transacciones? 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí