La Paz (360Noticias) El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) consideró este martes “una de las peores violaciones a los derechos humanos” la detención y deportación de 238 ciudadanos venezolanos desde EEUU a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, como parte de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
“Como en las peores épocas de la historia en el mundo, 238 hermanos venezolanos fueron detenidos en las calles (…) con grilletes en las muñecas y sin ninguna notificación previa y fueron deportados por el régimen arbitrario y abusivo de Trump al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el nuevo Guantánamo, en El Salvador, donde son sometidos a tratos inhumanos, en una de las peores violaciones a los derechos humanos”, afirmó Morales en la red social X.
El exmandatario boliviano subrayó que no puede permanecer en silencio ante “semejante injusticia y crueldad”, ya que callar sería equivalente a “complicidad”.
“Expreso no sólo mi más vehemente protesta por esos abusos fascistas del imperio y del Gobierno salvadoreño, sino mi solidaridad con el hermano presidente de Venezuela Nicolás Maduro que está luchando por recuperar a los venezolanos detenidos y deportados, sino para que se respeten los derechos de las personas en el lugar donde se encuentren”, añadió.
Trump invocó el viernes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, para ordenar la deportación de 238 venezolanos que presuntamente formaban parte de la organización criminal Tren de Aragua.
Los migrantes fueron enviados en avión a El Salvador, que recibió seis millones de dólares de parte de EEUU para costear su detención, según informó la Casa Blanca.
Por su parte, Caracas condenó la acción de Washington y San Salvador, y aseguró que “hará todo lo que haya que hacer” ante los organismos internacionales para garantizar el retorno de sus connacionales a Venezuela. (Sputnik)