Evo Morales entra a La Paz con marcha de 3,6 millones de personas exigiendo su candidatura

0
31

(360Noticias) La historia se ha escrito una vez más en las calles de Bolivia. Este viernes, una movilización sin precedentes, compuesta por más de 3,6 millones de personas, recorrió el país hasta llegar a La Paz, exigiendo la habilitación presidencial del exmandatario Evo Morales. La marcha, convocada por el nuevo instrumento político del líder cocalero, “Evo Pueblo”, se ha convertido en una de las movilizaciones más grandes en la historia de América Latina, demostrando que el pueblo boliviano no solo no ha olvidado, sino que está dispuesto a luchar por su derecho a decidir.

La movilización tuvo un carácter profundamente popular, indígena y antioligárquico, y logró aglutinar a sectores sociales de todo el país: campesinos, obreros, mineros, estudiantes, mujeres organizadas y pueblos originarios, todos unidos en un mismo clamor: “Evo no está solo. El pueblo ya lo habilitó.”

El mensaje es claro. Pese a la proscripción legal impuesta por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el pueblo ha hablado en las calles. El TCP, cuyos magistrados mantienen una obediencia política al presidente Luis Arce, reinterpretó de forma forzada la Constitución para negar no solo la reelección continua —tema ya debatido internacionalmente—, sino también la posibilidad de una postulación discontinua, apuntando exclusivamente contra Evo Morales. Esta medida, percibida ampliamente como una jugada política, ha generado una profunda crisis de legitimidad en las instituciones del Estado.

Mientras tanto, el gobierno de Luis Arce no solo se ha negado a escuchar, sino que ha adoptado una actitud abiertamente represiva y antidemocrática. El propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió que Evo Morales sería arrestado si pisaba La Paz, criminalizando de antemano una movilización que fue pacífica, multitudinaria y ejemplar.

Frente a estas amenazas, Evo Morales ingresó a La Paz acompañado por millones, pero sin dejarse ver y protegido por sus partidarios.

En sus redes sociales escribió: “La segunda Marcha para Salvar Bolivia fue contundente, impresionante y emocionante. Movilizados somos inalcanzables e invencibles. Electoralmente somos imbatibles. El pueblo unido siempre es una garantía para el triunfo del mismo pueblo. Mientras el gobierno, la derecha y el Imperio pretenden inhabilitarme, ustedes, el pueblo, ya me han habilitado con su cariño y su militancia en las calles y caminos.”

La magnitud de la movilización refleja no solo el respaldo popular con que cuenta Morales, sino también el agotamiento social frente a un gobierno que ha traicionado los principios del Proceso de Cambio. La inflación, el desempleo, la escasez de combustibles y el abandono del campo están golpeando duramente al pueblo, mientras el gobierno se dedica a fragmentar el movimiento popular y perseguir a sus líderes históricos.

Bolivia vive un momento decisivo. La potencia de esta marcha demuestra que el pueblo no se rinde. Frente al intento de silenciarlo con sentencias judiciales, responde con organización. Frente al chantaje del poder, responde con convicción. Frente al miedo, responde con dignidad.

La historia la están escribiendo los pies que marchan, las voces que gritan, las manos que levantan wiphalas, las comunidades que caminan durante días para defender la democracia. Hoy Evo no marchó solo. Marchó con su pueblo. Y con él, marchó también la esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí