Nuevo escándalo en la CPI: la esperanza de justicia internacional se debilita

0
47

Por Félix Madariaga

Como era predecible – y ya lo habíamos anunciado – comienza a concretarse la retirada del Fiscal Karim Khan de la Corte Penal Internacional, quien hace unos días fue apartado de la investigación Venezuela 1, cuestionado por sus relaciones familiares con un representante de la contraparte,  y no haber tenido la transparencia para dar un paso al costado cuando le designaron el caso, o por lo menos, hacer saber a sus superiores la posible existencia de un conflicto de interés, que le podría restar imparcialidad en sus decisiones. Ahora Khan – acorralado por más frentes – presentó su solicitud de “excusa” para alejarse oficialmente del caso, tal como se lo pidió la Sala de Apelaciones a principios de mes y el caso será llevado por el vice fiscal adjunto, Mame Mandiaye Niang.

Recordemos que se trata de un conflicto de interés escandaloso: el Fiscal Khan mantiene un vínculo familiar con Venkateswari Alagendra, abogada defensora del gobierno de Nicolás Maduro en una causa por delitos de lesa humanidad. La revelación, confirmada por medios de prestigio como The Washington Post, pone en tela de juicio su neutralidad, especialmente considerando que Khan ha sido acusado de inacción al no pronunciarse al respecto. Esta  Investigación contra el Fiscal se remonta a una solicitud presentada por la Fundación Arcadia y Robert Carmona y admitida en noviembre de 2024.

A  esto debemos agregar que a fines de 2024, se realizó una investigación interna tras ser acusado de “conducta sexual inapropiada”. Una razón más por lo que parece inconcebible que quienes ocupan cargos de tal responsabilidad enfrenten este tipo de denuncias. La Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas (OIOS) asumió la investigación, y aunque Khan, en un principio, negó las acusaciones y se negó a dimitir, se apartó temporalmente del cargo en mayo de 2025.

Los cargos en su contra son graves: abuso de poder, coerción sexual, represalias contra empleados y faltas éticas reiteradas. Esto dañó la imagen de la propia Corte, que ya se encontraba bajo una fuerte presión internacional por sus actuaciones sesgadas. Aunque pueda parecer arrogante, lo dijimos, lo hemos repetido en distintos artículos. Muchas – demasiadas – organizaciones internacionales se encuentran desprestigiadas y cuestionadas pues su actuar no responde a las necesidades reales de los pueblos, y más bien parecen moverse en un statu quo que no les incomoda, a pesar de que la exigencia de justicia es hoy más urgente que nunca en un mundo que ve como el más débil es aplastado sin compasión ante el silencio cómplice de muchos.

Fuentes:

https://elpais.com/america/2025-08-20/apartado-el-fiscal-de-la-corte-penal-internacional-de-la-investigacion-contra-venezuela.html

https://www.aljazeera.com/news/2025/7/16/icc-prosecutor-warned-to-drop-netanyahu-case-or-be-destroyed-report

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí