Video: En Chile se realiza conversatorio “Evo Pueblo”, Evo agradeció la solidaridad de los chilenos

0
246

Santiago de Chile (360Noticias) —En un ambiente de fraternidad y compromiso internacionalista, se llevó a cabo en Chile el conversatorio “Evo Pueblo”, organizado por el Comité Chileno de Solidaridad y Apoyo a Evo Morales. La actividad reunió a diversas organizaciones sociales y políticas que han acompañado el proceso de transformación en Bolivia, en especial al liderazgo popular de Evo Morales.

Durante el encuentro, los participantes chilenos que asistieron recientemente al Congreso de Refundación del Instrumento Político Evo Pueblo , realizado en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba, compartieron sus impresiones y experiencias vívidas en el país altiplánico. Coincidieron en destacar el alto nivel de conciencia política del pueblo boliviano, su capacidad organizativa desde las bases y el impulso que representa el nuevo programa de gobierno presentado por Evo Morales. También se compartió un largo dialogo vía telefónica con el presidente Evo Morales, quien agradeció la actividad y la solidaridad del pueblo chileno.

“Fuimos testigos de un proceso profundamente democrático y popular, donde se siente la fuerza de las comunidades originarias, las organizaciones sindicales y del pueblo trabajador que apoya sin ambigüedades la vuelta de Evo al gobierno”, señalaron Jorge Gálvez y Roberto Muñoz coordinadores del comité.

El Comité Chileno ha desarrollado múltiples actividades en los últimos meses, consolidando una red de solidaridad activa con el proceso boliviano. Además, anunciaron que se están generando las condiciones para enviar una delegación de veedores a las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025 en Bolivia, y que acompañarán a Evo Morales en el acto de inscripción de su candidatura presidencial previsto para mayo próximo.

El evento contó con la participación y respaldo de diversas organizaciones chilenas, entre ellas la Unión Bicentenaria de los Pueblos (UBP-Chile), el Centro de Estudios Francisco Bilbao, el Partido del Trabajo de Chile, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), el Sindicato Bata , el Movimiento Socialista Allendista, además de expresiones culturales como el grupo musical Peñi Pampa.

Desde el comité organizador agradecieron la presencia de cada colectivo e hicieron un llamado a continuar fortaleciendo lazos de integración entre los pueblos de América Latina, en defensa de la soberanía, la dignidad y la autodeterminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí