(360Noticias) El Movimiento de Madres Heroínas de Venezuela ha hecho público un conmovedor llamado a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, exigiendo la liberación de 66 niños venezolanos, de entre cinco meses y 17 años, que permanecen separados de sus familias tras deportaciones y procesos migratorios en territorio estadounidense.
En una carta abierta, las mujeres cuestionan directamente a Melania Trump con una interrogante que trasciende lo político: “¿Usted puede dormir tranquila sin saber dónde está su hijo?”. La frase busca desplazar el debate sobre la migración, desde la fría retórica de sanciones y fronteras hacia un terreno más humano y ético: el derecho irrenunciable de los niños a estar junto a sus familias.
Lejos de dirigirse a Melania como una simple figura pública, las madres venezolanas apelan a su imagen construida en torno a la protección de la niñez. Para ellas, el valor simbólico de interpelar a la primera dama radica en el poder moral y mediático que puede sacudir un escenario donde los canales diplomáticos entre Caracas y Washington permanecen prácticamente cerrados.
El mensaje no solo denuncia lo que califican como un “secuestro institucional” de menores, sino que también busca aliados en el plano internacional. Conscientes de que la disputa migratoria suele quedar atrapada en la lógica geopolítica, las madres heroínas apuestan a que la presión social y mediática logre abrir un espacio de sensibilidad en la opinión pública estadounidense y mundial.
“Liberen a nuestros niños”, exigen en coro estas mujeres, recordando que el principio humanitario de mantener unidas a las familias debe estar por encima de cualquier cálculo político.