CONUTT rechaza alza de tarifas y exige soluciones estructurales para el transporte público

0
507

(360Noticias) La Confederación Nacional Unitaria de Trabajadores del Transporte y Afines de Chile (CONUTT) ha emitido un comunicado en el que rechaza enérgicamente el reciente aumento de tarifas en el sistema RED y Metro, decidido por el Panel de Expertos del Transporte Público. A partir del 9 de febrero, la tarifa en horario punta ascendió a $870 pesos, mientras que la tarifa regular quedó en $770 pesos.

Puntos clave del comunicado de CONUTT:

  • Rechazo al alza de tarifas: La confederación considera injustificado el aumento, ya que afecta directamente a la clase trabajadora y los sectores populares, cuyo poder adquisitivo está en constante deterioro.

Crítica a la justificación del Panel de Expertos: CONUTT cuestiona los argumentos del panel sobre el aumento de costos operacionales, particularmente en relación con la mano de obra y el diésel. Según la organización, los salarios de los trabajadores del sistema están estancados desde antes de la pandemia y la incorporación de buses eléctricos debería haber reducido costos.

Falta de acción contra la evasión: La confederación denuncia que la evasión alcanza el 50% y que las medidas adoptadas hasta ahora han sido insuficientes y superficiales.

Propuesta de soluciones: CONUTT llama a la conformación de una Mesa de Trabajo con el gobierno, el parlamento, el empresariado, operadores del sistema y trabajadores, para abordar problemas estructurales como la evasión, la seguridad, la calidad del servicio, las alzas de tarifas y la mejora de las condiciones laborales.

Bono de locomoción y Tarifa Cero: La organización sindical propone un bono de locomoción de $55.000 pesos mensuales para trabajadores que no lo reciban actualmente y la implementación de la Tarifa Cero, aprovechando los recursos del subsidio al transporte para garantizar el acceso universal al sistema.

CONUTT enfatiza la necesidad de un enfoque integral y estructural para enfrentar los problemas del transporte público, llamando a las autoridades y actores involucrados a tomar medidas concretas que beneficien a los usuarios y trabajadores del sistema.

A continuación reproducimos la declaración en toda su extensión

Santiago, 10 de Febrero 2025

COMUNICADO PUBLICO

La Confederación Nacional Unitaria de Trabajadores  del Transporte y Afines de Chile – CONUTT, declara a la opinión publica lo siguiente:

Ayer domingo 9 de febrero se concretó un Alza de Tarifas de $ 20 pesos en el sistema RED y METRO, decisión tomada por el Panel de Expertos del Transporte Publico, órgano técnico y autónomo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Desde este domingo el nuevo valor para los adultos en horario punta será de $870 pesos y la tarifa regular será de $ 770 pesos.

El panel de expertos justifica esta nueva alza con la evolución de las distintas variables que afectan los costos de operación del sistema, como el precio del dólar, el costo de la mano de obra y el precio del diésel, variables que, según ellos, han mostrado incrementos importantes durante el último semestre, lo que incidiría tanto en los costos, como en el equilibrio financiero del sistema. Sería importante que panel de expertos explicara cuál es el desequilibrio que justifica este nuevo aumento de tarifas.

Nuestra Confederación Nacional CONUTT considera injustificada esta alza, que golpea a los sectores populares y la clase trabajadora, quienes son los más afectados, cada vez que su poder adquisitivo va en retroceso.

Las autoridades del transporte, parlamento y el panel de expertos no se hacen cargo en forma seria de la EVASION, que actualmente llega al cincuenta por ciento de los usuarios. Son definitivamente insuficientes las medidas que se han tomado, sólo han sido paliativas y no se aborda el fondo del problema. 

Cuando el panel de expertos justifica esta nueva alza de tarifa argumentando que uno de los aspectos que incide es el aumento en el costo de mano de obra en el sistema, nosotros desmentimos categóricamente esta afirmación como trabajadores del sistema de transporte público. NUESTROS SALARIOS ESTAN ESTANCANDOS DESDE ANTES DE LA PANDEMIA, solo en el año 2022, tuvimos un aumento de remuneraciones, producto de la inflación histórica del IPC (12,8) y los instrumentos colectivos vigentes.

A esto debemos agregar que otra variable que supuestamente justificaría esta alza, es el precio del diésel. Ante esta afirmación, nos preguntamos si la electromovilidad  con más de 2 mil buses en el sistema ¿No ayuda a rebajar los costos de la operación?

El alza de tarifa no puede seguir justificándose con argumentos pocos serios y que ya no responden a la realidad de los costos de la operación del sistema de transporte público, en particular en el sistema RED.

Hacemos un llamado a las autoridades del transporte, al parlamento, ministerio de hacienda, al gran empresariado (CPC), panel de expertos, operadores del sistema RED, comités de usuarios y trabajadores del sistema, a crear una Mesa de Trabajo para buscar soluciones reales a las distintas situaciones que afectan al transporte público, tales como: Evasión, Bono de Movilización, Seguridad, Calidad de los Servicios, Alzas de Tarifas, Salarios y Condiciones de Trabajo de Trabajadores del Sistema y Negociación Colectiva Ramal, entre otros.

El gobierno y el parlamento han aprobado en 2024 la Ley del Subsidio al Transporte Publico, que permite garantizar la operación del sistema, rebajar tarifas a estudiantes y adultos mayores y la rentabilidad de las empresas operadoras de RED.

Ante este escenario nosotros como organización sindical proponemos para enfrentar estas alzas de tarifas, un bono mínimo de locomoción de $55.000 pesos mensuales, para todos aquellos trabajador@s del sector público y privado que hoy no tengan un bono de locomoción.

También proponemos a las autoridades de gobierno y al parlamento la necesidad de definir a la brevedad, APLICAR LA TARIFA CERO, como una forma de aprovechar de mejor forma los recursos del subsidio al transporte en todo el sistema de transporte publico integrado.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CONUTT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí