Pekín acusa a Washington de abuso arancelario y propone bloque comercial antiestadounidense
Pekín (360Noticias) Ante la creciente tensión entre las dos principales economías del planeta, el Ministerio de Comercio de China lanzó este lunes una contundente advertencia a los países que mantienen o buscan acuerdos comerciales con Estados Unidos: no deben hacerlo a expensas de los intereses chinos. Pekín afirmó que tomará “contramedidas enérgicas y recíprocas” ante cualquier pacto que considere perjudicial para sus intereses estratégicos.
“China siempre ha respetado la soberanía económica de sus socios, pero se opondrá de manera firme a cualquier parte que llegue a acuerdos que atenten contra nuestros intereses”, declaró el portavoz del Ministerio. “Nunca lo aceptaremos”, sentenció.
Las declaraciones surgen en un contexto de intensificación de la guerra comercial. entre China y Estados Unidos, marcada entre China y Estados Unidos por una creciente imposición de aranceles y restricciones tecnológicas. Pekín acusó directamente a Washington de “abuso sistemático de los aranceles” y de ejercer presión sobre otros países para que reduzcan sus vínculos comerciales con China.
Según fuentes oficiales, Estados Unidos estaría impulsando una estrategia global para aislar comercialmente al gigante asiático, tratada mediante bilaterales o regionales que excluyen a China o imponen condiciones que limitan su participación. Frente a ello, China llamó a la unidad de los países afectados por esta política estadounidense.
“China está dispuesta a fortalecer la solidaridad y coordinación con todas las partes, para responder y confrontar conjuntamente los actos unilaterales de intimidación”, declaró el Ministerio, dejando entrever la posibilidad de formar un bloque comercial internacional que enfrente la ofensiva estadounidense.
Esta postura marca un cambio en el tono habitual de Pekín, que en años recientes había optado por una diplomacia económica más moderada. No obstante, el endurecimiento de las políticas comerciales de EE.UU., especialmente bajo el pretexto de “seguridad nacional” o “desacoplamiento estratégico”, ha llevado a China a adoptar una retórica más agresiva.
Expertos internacionales advierten que la escalada comercial podría tener consecuencias globales, no sólo para las cadenas de suministro, sino también para las alianzas geopolíticas. En medio de este nuevo tablero, los países deberán decidir hasta qué punto están dispuestos a alinearse con Washington sin provocar el rechazo de Pekín.