Caracas (360Noticias) En una jornada marcada por la normalidad, la alta participación popular y el fortalecimiento del poder local, Venezuela celebró este domingo elecciones municipales para renovar 2.806 cargos de elección popular, entre ellos 335 alcaldías y cientos de concejales por distintas modalidades. A diferencia de procesos anteriores, estos comicios incluyó una Consulta Nacional Popular en la que pudieron participar jóvenes desde los 15 años de edad, eligiendo más de 6.300 proyectos comunitarios propuestos por la juventud organizada.
Una delegación de observadores chilenos de la Unión Bicentenaria de los Pueblos (UBP-Chile) participó en la observación del proceso electoral. Los representantes Leonardo Terraza, Óscar Briones y Vladimir Retamal visitaron centros de votación en distintas localidades, constatando directamente el desarrollo del evento cívico.
“Fuimos testigos de un proceso impecablemente organizado, con todas las garantías democráticas y una participación popular realmente admirable”, señaló Leonardo Terraza, subrayando el ambiente de tranquilidad y compromiso ciudadano.
A su vez, Óscar Briones destacó “la transparencia en cada etapa del proceso, desde la instalación de mesas hasta el escrutinio público y automatizado, bajo supervisión de los votantes y testigos”. Añadió que “la masiva participación juvenil en la consulta popular es una muestra del modelo inclusivo del chavismo, que sigue profundizando la democracia participativa y protagónica”.
En tanto, Vladimir Retamal recalcó que “a diferencia de lo que suelen repetir los medios occidentales, aquí hemos visto una democracia real, directa y con conciencia de clase. Es el pueblo decidiendo en las urnas y en las asambleas, no desde los escritorios del poder económico”.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 6.273.531 electores, equivalentes al 44 % del padrón proyectado, acudieron a las urnas. En total se eligieron 2.806 cargos de elección popular, entre ellos 335 alcaldes y alcaldesas, así como concejales por lista, nominales y por representación indígena.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fuerza política que lidera la Revolución Bolivariana, obtuvo una contundente victoria al imponerse en 285 de las 335 alcaldías del país, incluidas 23 de las 24 capitales estadales, lo que supera ampliamente las 212 alcaldías obtenidas en el proceso anterior.
Pero lo más innovador fue la simultánea Consulta Nacional Popular de Proyectos Juveniles, donde por primera vez jóvenes desde los 15 años pudieron participar activamente eligiendo entre 6.336 proyectos comunitarios formulados y seleccionados en asambleas populares a lo largo de todo el país, entre más de 37.000 propuestas discutidas previamente.
Este ejercicio refleja no solo una alta madurez democrática, sino también un compromiso real del chavismo con la participación directa, la inclusión social y el protagonismo juvenil como pilares del proceso revolucionario bolivariano.
Las elecciones, que se desarrollaron en absoluta paz y normalidad, reafirman la solidez institucional del país caribeño y desmienten los discursos que intentan desacreditar los procesos democráticos venezolanos desde centros de poder extranjeros o medios afines a intereses imperiales.