Cabello ante despliegue militar de EEUU: “Nosotros también estamos preparados”

0
222

Una agresión contra Venezuela sería una agresión contra toda América Latina

(360Noticias) En un contexto de creciente tensión en el mar Caribe, el vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, reafirmó este jueves que el país cuenta con un alto grado de preparación para defender su soberanía ante cualquier amenaza, en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en la región.

“Nosotros también estamos preparados”, advirtió Cabello durante una rueda de prensa desde el estado Anzoátegui, subrayando que una eventual agresión contra Venezuela no se limitaría a un conflicto bilateral, sino que constituiría una agresión contra toda América Latina, por el impacto geopolítico y regional que tendría un ataque de Washington.

Cabello informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los organismos de seguridad del Estado mantienen un despliegue operacional en las aguas jurisdiccionales del mar Caribe, garantizando la defensa de lo que calificó como “propiedad, territorio venezolano”. Este operativo permitió la detección de lanchas con combustible, presuntamente vinculadas a actividades ilícitas.

En paralelo, las autoridades venezolanas desmantelaron una importante cantidad de material explosivo asociado a grupos terroristas, reforzando así su compromiso con la lucha integral contra el narcotráfico.

Cabello cuestionó las operaciones de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), afirmando que “cuando la DEA realiza operaciones como la anunciada este jueves, es para ellos asegurar el transporte de sus drogas”. Recordó que, según informes oficiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Venezuela es territorio libre de producción de drogas, no cuenta con laboratorios de procesamiento y tampoco figura como país de tránsito.

“Venezuela no produce, no procesa y no es tránsito de drogas”, remarcó, insistiendo en que las acciones de la FANB y demás cuerpos de seguridad responden a la defensa integral del territorio y de la paz regional.

Desde una perspectiva geopolítica, un ataque militar de Estados Unidos contra Venezuela trascendería las fronteras nacionales y constituiría un precedente grave para la región. La agresión supondría un intento de desestabilizar un Estado soberano con vastas reservas energéticas y estratégicas, afectando directamente la seguridad, la economía y la autonomía política de América Latina. En la práctica, tal acción abriría la puerta a nuevas intervenciones militares en el continente, vulnerando principios fundamentales como la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia, pilares del derecho internacional y de la integración latinoamericana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí