Soberbia colonial y militarización: Reino Unido vuelve a desafiar la paz en las Malvinas

0
133

por Félix Madariaga

A fines de octubre de 2025, Reino Unido realizó la operación Ex Cape Sword, un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas que incluyó pruebas con munición real, simulacros de defensa aérea y despliegue de tropas en zonas cercanas a Puerto Argentino. Bajo la excusa de entrenamientos, Londres consolida una presencia militar permanente que desafía las resoluciones de las Naciones Unidas, las cuales instan a las partes a evitar actos unilaterales que alteren la situación en el Atlántico Sur o profundicen las heridas abiertas durante la Guerra de las Malvina en 1982

Lejos de ser simples maniobras rutinarias, estas operaciones reflejan una estrategia de poder colonial que busca reafirmar el control británico sobre un territorio que sigue siendo objeto de disputas de soberanía entre Reino Unido y la República Argentina.

Durante los ejercicios, fue nuevamente probado el sistema antiaéreo Sky Sabre, una de las armas más modernas del arsenal militar británico, capaz de interceptar múltiples objetivos simultáneamente. El uso de este sistema en territorio ocupado no es casual: las Islas funcionan como plataforma estratégica de proyección militar en el Atlántico Sur, un punto clave en la vigilancia de las rutas marítimas y en la presencia de la OTAN en el hemisferio sur.

A este panorama se suma el constante e histórico apoyo de Estados Unidos a Londres, tanto en la guerra de 1982 como en la actual arquitectura de seguridad atlántica. Ese respaldo —logístico, político y tecnológico— mantiene su vigencia en un esquema donde Washington, la OTAN y el Reino Unido buscan reafirmar su influencia militar frente a un continente que intenta construir una autonomía regional.

En este contexto, preocupa también el acercamiento político y militar entre Chile y Reino Unido, que se ha manifestado en acuerdos de cooperación y visitas oficiales recientes. Tal alianza no sólo incomoda a la Argentina, sino que plantea interrogantes sobre el rol de Chile en un escenario donde el militarismo británico se normaliza y la soberanía latinoamericana se relativiza.

Podemos añadir que el periodista Horacio Verbitsky reveló en su programa El Cohete a la Luna (2 de noviembre de 2025) que en círculos cercanos al gobierno de Javier Milei se habría discutido una posible negociación con Estados Unidos y Donald Trump para que Reino Unido transfiera la soberanía de las Islas Malvinas a la Argentina, a cambio de permitir la instalación de una base militar norteamericana en Port Stanley (Puerto Argentino). Según Verbitsky, esta operación sería presentada como una “recuperación de soberanía”, aunque en la práctica implicaría una nueva forma de dependencia estratégica de Washington.

Repetir ejercicios bélicos en un territorio en disputa no contribuye ni a la seguridad ni a la paz. Por el contrario, constituye una demostración de poder colonial – que nunca ha terminado – un mensaje de dominación en pleno siglo XXI. Las Malvinas siguen siendo una herida abierta en la historia latinoamericana, y cada misil probado sobre su suelo vuelve a recordarlo.

Normalizar maniobras militares en el archipiélago significa aceptar la ocupación como un hecho consumado. Por eso, la comunidad internacional debe condenar con firmeza y urgencia este nuevo acto de militarización británica, que no sólo agravia a la Argentina, sino también amenaza la paz y la soberanía de toda América Latina.

Fuentes:

https://agendamalvinas.com.ar/noticia/milei-negociaria-la-recuperacion-de-malvinas-a-cambio-de-una-base-de-eeuu-en-las-propias-islas

https://www.cronista.com/informacion-gral/tension-en-malvinas-como-es-el-polemico-ejercicio-militar-que-reino-unido-hara-en-las-islas

https://www.defensa.com/otan-y-europa/reino-unido-prueba-malvinas-sistema-defensa-antiaerea-sky-sabre

https://www.elobservador.com.uy/60-anos-la-resolucion-naciones-unidas-las-malvinas-el-rol-clave-que-tuvo-un-diplomatico-uruguayo-el-apoyo-argentina-n6023423

https://www.bbc.com/mundo/articles/ce37pr2pg62o

https://www.canal26.com/internacionales/2025/10/01/reino-unido-y-chile-socios-cada-vez-mas-cercanos-la-alianza-que-incomoda-a-la-argentina-por-las-islas-malvinas

https://www.cronista.com/internacionales/reino-unido-destaco-la-relacion-con-argentina-pero-advirtio-por-malvinas-la-soberania-no-esta-para-ser-discutida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí