EEUU debe pagar por el petróleo y no robarlo, afirma embajador venezolano en Moscú

0
41

Moscú (360Noticias) Estados Unidos tiene que pagar por el petróleo venezolano y no robarlo, declaró el embajador del país latinoamericano en Rusia, Jesús Salazar.

“Nuestras autoridades, a través de diferentes canales, le han dicho al Gobierno de los Estados Unidos que ellos pueden acceder a los recursos de Venezuela, pero pagándolos. Es decir, ellos pueden abrir negocios con Venezuela a través de nuestra legislación, no robándolos”, dijo el diplomático a Sputnik.

Sus declaraciones se producen después de que el periódico estadounidense The New York Times afirmara el 10 de octubre que las autoridades venezolanas supuestamente ofrecieron al presidente estadounidense, Donald Trump, acceso a las riquezas minerales venezolanas para evitar un conflicto armado. En ese artículo el diario se limita a mencionar supuestas fuentes anónimas.

El embajador insistió en que EEUU debe pagar si quiere petróleo venezolano “Nuestro mensaje al mundo y a los Estados Unidos y a todos los países de Occidente y del resto del mundo, que el que quiera negociar petróleo con Venezuela lo puede hacer, pero tiene que pagarlo de acuerdo a nuestra legislación. No robarlo”, subrayó Salazar.

El pasado 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.500 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela alegando una supuesta lucha contra el narcotráfico.

El despliegue incluye varios buques militares, entre los que se cuentan tres destructores, un buque de asalto anfibio, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una “amenaza” de EEUU en el Caribe.

El país sudamericano condenó en varias ocasiones el despliegue militar estadounidense en la región, por considerarlo una agresión que busca despojar a Venezuela de sus recursos.

Ante ello, Caracas instó a las naciones de América Latina y el Caribe a denunciar la operación de EEUU.

Además, el Gobierno venezolano activó el “Plan Independencia 200”, operación que contempla la activación de 284 frentes de batalla a lo largo del país, con el objetivo de “consolidar el sistema defensivo nacional” mediante la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Bolivariana y los otros cuerpos de seguridad del Estado. (Sputnik)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí