Colombia: Petro expulsa a diplomáticos de Israel tras secuestro de la Flotilla Global Sumud

0
158

Bogotá (360Noticias) Una ola de indignación recorre el mundo luego del secuestro de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales, perpetrado por fuerzas militares del régimen sionista de Israel. La reacción más contundente provino del presidente colombiano Gustavo Petro, quien ordenó la expulsión inmediata de la delegación diplomática israelí de Colombia, marcando un hito en la política exterior de América Latina frente a la barbarie sionista.

Alerta mundial y latinoamericana. Alerta para el pueblo de Colombia”, escribió Petro en la red X (ex Twitter), tras recibir en tiempo real un mensaje de auxilio de una de las integrantes colombianas de la Flotilla, que denunció el asedio militar: “ALERTA MÁXIMA. La flotilla está siendo asediada por navíos militares sionistas en este instante”.

La Comisión Colombia en el Movimiento Global a Palestina confirmó que el barco HIO, parte de la flotilla, fue interceptado en aguas internacionales cuando transportaba 5.500 toneladas de ayuda humanitaria hacia Gaza. En la embarcación se encuentran las jóvenes colombianas Manuela y Luna, quienes viajaron para poner sus cuerpos en resistencia frente al genocidio contra el pueblo palestino. “No dejemos de hablar de Palestina”, instó la organización.

El abordaje de la flotilla ha sido calificado por gobiernos, movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos como un acto de piratería y terrorismo de Estado.

El Gobierno de Venezuela condenó “en los términos más enérgicos el cobarde acto de piratería ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes”, recordando que se trataba de una misión civil y pacífica, cuyo único fin era llevar alimentos y medicinas a la población palestina sometida al hambre y al exterminio.

Las reacciones no se hicieron esperar:

  • Yihad Islámica Palestina: “El ataque a la Flotilla Sumud es piratería marítima”.
  • Gobierno de Yemen: “Condenamos enérgicamente la agresión del régimen sionista contra Sumud”.
  • Colombia: “Hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”, señalaron voceros gubernamentales.
  • Turquía: el Gobierno calificó la acción israelí como un “acto terrorista” y alertó sobre su impacto negativo en los esfuerzos de paz regional.
  • En Turquía, cientos de personas se movilizaron en Estambul y Ankara, frente a la embajada estadounidense, denunciando el genocidio en Gaza y exigiendo la liberación inmediata de la Flotilla.

La decisión de Petro, al ordenar la salida inmediata de los diplomáticos israelíes, marca un precedente: ningún país soberano puede permanecer indiferente frente al genocidio y la piratería internacional del sionismo.

La solidaridad crece a nivel global, mientras los pueblos del mundo exigen la liberación inmediata de las y los integrantes de la Flotilla y el fin de la impunidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí