Rusia confirma participación de militares norcoreanos tras liberar por completo provincia de Kursk

0
10

Moscú (360Noticias) — El Ejército ruso ha recuperado por completo el control de la provincia de Kursk, región fronteriza que permanecía parcialmente ocupada por fuerzas ucranianas desde la incursión militar registrada en agosto del año pasado. La victoria, calificada por el Kremlin como un hito estratégico, fue comunicada formalmente este sábado al presidente Vladímir Putin por el jefe del Estado Mayor General y primer viceministro de Defensa, Valeri Guerásimov.

“La aventura del régimen de Kiev ha fracasado por completo”, declaró Putin al conocer los resultados de la operación. “Las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre sus unidades más preparadas, entrenadas y equipadas con material occidental, como las fuerzas de asalto y las fuerzas especiales, repercutirán sin duda en toda la línea de contacto”.

Putin destacó que la derrota de las tropas ucranianas en Kursk “crea las condiciones para nuevas acciones exitosas” en otros frentes y “acerca la derrota final del régimen neonazi”. El mandatario ruso aprovechó la ocasión para felicitar públicamente a las tropas por lo que calificó como una “victoria” fruto del “valor y heroísmo” de los soldados.

Presencia norcoreana en el campo de batalla

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, confirmó oficialmente la participación de militares norcoreanos en la operación para liberar Kursk. Esta cooperación se enmarca dentro del Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado entre Rusia y Corea del Norte.

“La solidaridad demostrada por nuestros amigos coreanos es una muestra del alto nivel, el nivel real de alianza de nuestras relaciones”, declaró Zajárova. “Estamos seguros de que nuestros vínculos seguirán fortaleciéndose y desarrollándose conforme a los acuerdos alcanzados por los líderes de nuestros países”.

El tratado mencionado fue suscrito el pasado 19 de junio de 2024 durante la visita del presidente Putin a Pionyang, y entró en vigor el 4 de diciembre tras el intercambio formal de los documentos de ratificación.

“Los soldados del Ejército Popular de Corea han combatido hombro con hombro, en la misma trinchera, y han derramado su sangre junto a nuestros soldados y oficiales en la región de Kursk, haciendo una importante contribución a la liberación del suelo ruso de los ocupantes enemigos”, ha resaltado Zajárova.

La implicación de soldados norcoreanos fortalece la cooperación militar entre Moscú y Pionyang, lo que podría tener consecuencias geopolíticas de gran alcance en medio de un conflicto que sigue escalando pese a las advertencias internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí