Milei es denunciado ante el Departamento de Justicia de EEUU por estafa de criptomoneda

0
462

Buenos Aires (360Noticias).- Un estudio jurídico argentino presentó una denuncia contra el presidente, Javier Milei, ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos por la promoción de una criptomoneda cuya cotización se desplomó en horas y provocó pérdidas millonarias a decenas de miles de personas.

“Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”, se indica en la denuncia presentada por Moyano & Asociados.

El estudio de abogados, que dijo estar especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros y destacó su cooperación con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias estadounidenses, reclamó que se investigue al mandatario por fraude por haber promocionado una criptomoneda de cuestionada legitimidad, $Libra, que tuvo una rápida subida en su cotización desde la promoción presidencial hasta su desplome pocas horas después.

Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), señaló en su escrito que representan en su mayoría a inversores argentinos, aunque destacaron que hay miles de afectados, algunos de origen estadounidense.

El estudio jurídico, que dijo representar a 40 inversores, también apuntó contra la hermana del jefe de Estado y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; contra los empresarios Hayden Mark Davis y Julian Peh, y los inversores Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

En su presentación, Moyano recordó la plataforma a través de la cual se concretó la estafa fue “Kip Protocol”, desarrollada en Estados Unidos, la cual a su vez estaba controlada por Kip Network Inc, registrada en Kansas City, Estado de Misuri (centro).

“Tanto Kip Network Inc como la otra firma que estaría detrás de la operatoria delictiva, Kelsen Ventures, no se registraron ante la SEC, ni fueron autorizadas a actuar como vehículos financieros o agentes inversores”, indicó el estudio jurídico.

El abogado titular del estudio, Mariano Moyano, precisó que entre el mensaje inicial del presidente que promocionó la moneda meme, el viernes por la noche, hasta que dio marcha atrás, “la cripto $Libra pasó de un precio de 4,9 dólares a 0,25 dólares”, lo que llevó a que “miles de inversores perdieron millones en un par de horas debido a esta situación”.

A la presentación de este estudio jurídico se suman en estas últimas horas más de 120 denuncias que ha recibido la justicia penal argentina contra el mandatario del país sudamericano.

Diputados opositores de Unión por la Patria (peronista) y de Encuentro Federal (socialistas) intentan impulsar un juicio político contra el jefe de Estado por “mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones”, según establece el artículo 53 de la Constitución argentina.

$Libra es un token cripto sin garantías de valor real que tenía la mayoría de su circulante concentrado en tres billeteras y cuyo dominio se creó mismo el viernes, tras el cierre de los mercados.

El presidente tuvo que reconocer su error en la madrugada del sábado y borró su publicación, cuando el valor de $Libra, que funciona dentro de una red basada en tecnología de cadena de bloques (blockchain) y que se caracteriza por basarse en un mecanismo especulativo de alto riesgo, ya se había desplomado en su cotización.

Se estima que unas 40.000 personas perdieron millones de dólares en pocas horas a partir de la publicidad de Milei en torno a la moneda meme $Libra. (Sputnik)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí