Gino Lorenzini transparentó las tres #TriangulacionesDePiñera que involucran al Presidente, a su hermano José y al mayor de sus hijos, Sebastián. Con datos y pruebas para comprender cómo se produce esta trama, cuáles son las conexiones y cómo se han desarrollado tres casos que involucran a los ahorros de los chilenos a través del sistema de Administración de Fondos de Pensiones, AFP.
Entre otros antecedentes, se explica cómo la Superintendencia de Pensiones ha ignorado sus propias normas al no cuestionar inversiones de las AFP en ciertos fondos, relacionados en su propiedad con sociedades en las que participan las mismas administradoras, vulnerando el artículo 45 bis del DL 3.500, que es el que rige al sistema.
Dicho texto establece que: “los recursos de los Fondos de Pensiones no podrán ser invertidos, directa o indirectamente, en acciones de administradoras de fondos de pensiones (AFP), de compañías de seguros, de administradoras de fondos mutuos, de administradoras de fondos de inversión, de bolsas de valores, de sociedades de asesorías financieras, de sociedades administradoras de cartera de recursos previsionales, ni de sociedades deportivas, educacionales y de beneficencia eximidas de proveer información de acuerdo a lo dispuesto en el artículo tercero de la ley Nº 18.045”.
Las tres triangulaciones
En su presentación, Lorenzini expone tres casos en los que se detallan triangulaciones ligadas a la familia Piñera:
- Triangulación AFP Habitat, Moneda Asset e ILC
- Triangulación Génesis – José Piñera Echenique
- Triangulación Volcom AGF – Sebastián Piñera Morel
Al respecto, y con todos los antecedentes, el fundador de Felices y Forrados comentó que es necesario que la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile solicite una Comisión Investigadora para revisar este tema, incluyendo una revisión a todas las transacciones de las sociedades relacionadas entre 2010 y 2020 en el caso de la primera triangulación, que estaría vulnerando los límites normativos del Reglamento de Inversiones definido por la Superintendencia de Pensiones.
La jurisprudencia existe y es la que se genera con la segunda triangulación.
La tercera triangulación involucra a 5 AFP del sistema (Habitat, Cuprum, ProVida, PlanVital y Capital) que han entregado 337 millones de dólares a Volcom AGF, una empresa con solo 5 años de historia y sin clasificación de riesgo.
LEER MÁS ANTECEDENTES: https://drive.google.com/file/d/13zZPe57VoL0BcH6MAYUGoxgxGZ4kaSsk/view?fbclid=IwAR2jr2OWA2CjhBA4DaVAok-Od1TbLXkdr7X5xYcBh4FMMjkQjzQxNZu4uzQ