



Cerro Navia disminuyó la movilidad a -22% durante la primera semana de la cuarentena actual, y en la cuarentena anterior un -30%.
La movilidad en las cuarentenas han sido monitoreadas por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), en conjunto con Entel Ocean. El último reporte corresponde al análisis de marzo de este año, el cual identificó que la movilidad a nivel país se redujo aproximadamente la mitad de lo conseguido durante los primeros meses de pandemia durante 2020.
En tanto en Cerro Navia disminuyó su movilidad a -22% durante la primera semana de la cuarentena actual, cifra muy inferior al -30% que logró en el primer período de confinamiento.
Respecto a estos indicadores, Leonardo Basso, director del ISCI y profesor titular de la Universidad Chile, explica que “la movilidad de las cuarentenas actuales sigue el patrón que veníamos observando: efectos cada vez menores. El momento es complejo. Cuando la adhesión es baja, el efecto positivo en lo contagios demora, lo que a su vez extiende los períodos de cuarentena, lo que disminuye más la adhesión. Es un círculo vicioso que necesitamos quebrar urgentemente para darle respiro al sistema de salud y dar espacio a que el efecto de las vacunas se sienta más fuertemente. Debemos redoblar los esfuerzos individuales y colectivos para cuidarnos y cuidar a otros estando tan cerca de la meta de vacunación”.
Fuente: Publimetro